...Alguien quiere reubicar su esperanza en el cielo perdido de Buenos Aires... O.G.
porque:
sueña la lluvia y gritan montañas; cantan silencios...
y estrellas, el sur y los mares... quizás, la esperanza.
Fantásticas visiones engendra el viento. ¿Bastará crispar las manos para que alguien llegue por el sendero,
y dos poesías paguen un sueño con versos de acero? - Triste anhelo del viejo poeta -, dos poesías pagarán un sueño.
... - Será un adiós de gaviotas y encapotados cielos - ...
¡Pero dos poesías pagarán un sueño!...
■ (Poema sin título)
Quietitas vienen las penas, muy de a poquito se irán.
Silencio será este sueño, silencio será este andar.
La tierra fue mi madre, mi padre ha sido un juglar,
cantor de tangos y versos que soñando marcharán;
irán corriendo silencios, pura sombra, nada más,
pues los versos son caminos que estoy buscando
pa´andar...
Quietitas vienen las penas, muy de a poquito se irán...
■ (Poema sin título)
Enloquecieron los sueños, se desbocaron las ansias y huyeron galope largo, tal vez, cruzando una pampa. Aullidos como de gauchos matreros, los que exhalaban; parecían arrear alguna hacienda baguala...
Pero eran luces malas las que llevaban en ancas, y se quedaron perdidas, sin ansias, las pobres ansias. Cuando un silencio de estrellas les fue quitando esperanzas, y a pesar de la nostalgia galoparon hasta el alba;
por aquellos sueños muertos lloraron las guitarras; que enloquecieron de espanto con la luz de la mañana... y aquel bramido de vientos, poco a poco se hizo calma...
Cuando un rechinar de lunas, cuando un rechinar de lunas, les fue taladrando el alma...
Oscar Granato. ¿Pintor - Poeta - Artista?
No lo sé.
Lo sabrán y lo dirán, o no, quienes lean estas líneas.
Lo dirá el tiempo, o quizás la eternidad y el silencio...